Péndulo de inclinación variable
Esta es una versión ligeramente modificada del pèndulo cód. 1350.
- Descripción
Descripción
Esta es una versión ligeramente modificada del pèndulo cód. 1350 de la página 41. Los cambios permiten experimentar en tiempo real sobre la dependencia del periodo de oscilación de las aceleraciones de gravedad.
El período de oscilación de un péndulo simple depende solo de su longitud y de la aceleración de la gravedad. Mientras es fácil experimentar variando la longitud, es más difícil variar la inclinación, o sea la aceleración de gravedad que actúa en un péndulo simple. En efecto, los péndulos con inclinación variable que se encuentran actualmente en el mercado, prevén una barra rígida inclinable que sostiene una masa. Pero en este caso se trata de un péndulo físico, cuyo estudio es más complejo y didácticamente es menos eficaz que un péndulo simple. Optikascience propone un dispositivo constituído por una pequeña plataforma de cojín de aire. De esta manera no es necesario que la masa la sostenga una barra rígida, por lo que, es posible estudiar el péndulo simple en su totalidad.
EXPERIENCIAS REALIZABLES:
– Dependencia del período de la longitud del péndulo;
– Independencia del período de la masa del péndulo;
– Dependencia del período de la inclinación del péndulo;
– Estudio cinemático y dinámico del movimiento pendular;
– Estudio energético del movimiento pendular.
Material suministrado
1 Plano inclinado 1 Husillo 1 Disco de PVC |
2 Barras metálicas 5 Masas de 10 g 1 Pelota de poliestireno |
Material necesario no suministrado
1 Compresor de aire 1 Sensor de distancia |
cód. 1331 cód. 9066 |
Partiendo de la posición vertical, el péndulo se somete a una oscilación y simultáneamente disminuye la inclinación.
Como es de esperar, el período aumenta visiblemente cuando aumenta el ángulo de inclinación respecto a la vertical.