EXPLORANDO NUESTROS SENTIDOS
Kit de exploración de sentidos.
- Descripción
Descripción
Los órganos de los sentidos son los instrumentos a través de los cuales nuestro organismo puede recibir y elaborar estímulos externos.
Con el material suministrado en este equipo el profesor puede enriquecer sus lecciones mostrando las maquetas de los órganos de los sentidos y realizando
las experiencias más significativas sobre la naturaleza física y química de los estímulos. Los alumnos, divididos en grupos de 6, también podrán realizar
experiencias sencillas a través de las cuales,
– comprenderán que cada sensación contribuye a la percepción del mundo exterior;
– aprenderán a distinguir la información que proviene de ca da uno de los sentidos;
– aprenderán la potencialidad y los límites de los propios órganos de los sentidos y las normas higiénicas para un uso correcto;
– comprenderán la importancia de la conexión entre los órganos de los sentidos y el cerebro durante la percepción.
TEMAS
EL TACTO La piel Sensibilidad de la piel Los estímulos del contacto Los estímulos de la presión Los estímulos del dolor Temperatura y calor La temperatura corporal Los estimulos térmicos Ver con el tacto Las huellas digitales La higiene de la piel |
LA VISTA Fuentes de luz y cuerpos iluminados Propagación de la luz La luz transporta energía El ojo: receptor de la luz Las lentes El ojo como sistema óptico Los defectos del ojo y su corrección Poder de resolucion del ojo y agudeza visual Sistema ojo-cerebro Persistencia de las imágenes en la retina Síntesis temporal de los colores Síntesis espacial de los colores Visión binocular El sentido de la profundidad Visión estereoscópica Campo visual Ilusiones ópticas Cómo ayudar a la vista |
EL OLFATO De qué esta hecha la materia Estados de agregación de la materia Cambios de estado de la materia La nariz: organo del olfato Percepción de los olores Identificación de los olores Adaptacion a los olores Higiene de la nariz |
EL GUSTO La lengua: organo del gusto Como sentimos los sabores Los cuatro sabores fundamentales El gusto y el olfato El gusto y la vista Sabores ‘buenos’ y sabores ‘malos’ |
EL OíDO Movimiento oscilatorio Representación gráfica del movimiento oscilatorio Cuándo oímos un sonido Por qué oímos los sonidos Las ondas acústicas Transformación de las ondas acústicas en sonidos El oído: receptor de las ondas acústicas Sistema oído-cerebro Los límites de la audición Caracteres distintivos de los sonidos La sensibilidad del aparato auditivo Cómo reforzar la sensibilidad auditiva La estereofonía El eco, la reverberación y el estruendo Cuidados del aparato auditivo |
Material suministrado
1 Regla lineal 6 Cuentagotas 1 Diapasón con caja y martillo 1 Lámina vibrante 1 Estetoscopio 1 Silbato ultrasónico 1 Xilófono 1 Disco de Newton eléctrico 6 Gafas estereoscópicas 2 Prismáticos 6 Lentes de aumento 1 Motor de energía solar |
1 Portapilas 2 Cables de conexión 6 Tubos de plástico 1 Kit para el estudio del ojo y sus defectos 1 Tampón 1 Kit de varios objetos 6 Paneles antiacústicos 1 Kit de varias sustancias 1 Kit de sabores 1 Placa agujereada de aluminio 1 Esfera con hilo 1 Termómetro digital |
1 Maqueta del ojo 1 Maqueta de la oreja 1 Maqueta de la piel 1 Maqueta de la lengua 1 Maqueta de la nariz 6 Cápsulas de Petri 3 Vasos de precipitados 250ml 6 Cucharillas 6 Láminas de la estructura del ojo 6 Láminas del poder de resolución del ojo 1 Lámina optotipo de Snellen 6 Láminas del punto ciego del ojo |
6 Láminas de la persistencia de las imágenes 6 Láminas de la síntesis espacial de los colores 6 Láminas de la convergencia de los ejes visibles 6 Láminas de las ilusiones ópticas de tipo geométrico 6 Láminas de las ilusiones ópticas de tipo cromático 6 Láminas del alfabeto Braille 6 Transparencias 6 Figuras estereoscópicas 1 Maletín 1 Guía de experiencias |
Advertencia Para la realización de las experiencias sobre el ojo y sus defectos, es necesario disponer de una pizarra magnética, porque las cinco lentes y el penta láser están magnetizados. Se aconseja adquirir la pizarra (cód. 1329), ya que ésta puede colgarse en una pared o colocarse sobre una mesa. |